
¿Qué es un superfood?
Por definición, un superfood es un ingrediente 100 % natural con una gran cantidad de nutrientes, vitaminas, antioxidantes y aminoácidos esenciales en comparación con otros alimentos. Por eso, decimos que son súper alimentos ya que, además de ser muy nutritivos, ayudan a desintoxicar nuestro organismo, refuerzan nuestro sistema inmunitario, dan mucha energía y mejoran nuestro bienestar general. Además, al tratarse de alimentos no procesados hace que sus vitaminas y minerales se absorban rápidamente y de manera más eficiente.
Es gracias a todos estos beneficios y a los nuevos hábitos más saludables, que cada vez son más los consumidores que se interesan por los superfoods. Por eso, si quieres diferenciarte de la competencia y aumentar el número de clientes, te recomendamos añadir a tu carta uno o más platos elaborados con este tipo de alimentos.
¿Qué alimentos son considerados superfoods?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) los alimentos que consumimos definen en gran medida la salud, desarrollo, crecimiento y bienestar de las personas: naranja y kiwi, tomate, brócoli, almendras y nueces, garbanzos, pescado azul, quinoa y, como no, ¡el jengibre!
El jengibre es un tubérculo de tallo horizontal con una característica forma de rizoma. Una planta aromática originaria del sureste asiático empleada primeramente en la medicina tradicional y que, poco a poco, fue introduciéndose en la gastronomía de la región hasta hacerse popular en todo el mundo.
Una raíz con muchas maneras de consumirse: fresca, rallada, en rodajas, secada como si fuera una especia, confitada, prensada y convertida en aceite…

¿Qué beneficios tiene el jengibre para la salud?
La ruta del incienso de Asia trajo a Europa productos como la seda, la mirra, la cúrcuma, el curry y el jengibre entre otros. Una planta que ya usaban los griegos y romanos y que en Asia se utilizaba para remedios naturales y, más tarde, como condimento para las comidas.
Estos son los principales beneficios para la salud del jengibre:
Protege el sistema respiratorio y digestivo
Este tubérculo tiene diferentes propiedades antitusivas, antisépticas y analgésicas. Por eso, está recomendado para las afecciones de pulmón y de las vías respiratorias ya que combate la gripe y el resfriado común. También está indicado para evitar y/o reducir las dolencias gastrointestinales como diarreas, cólicos, indigestiones y náuseas, ya que ayuda a la digestión y evita la aparición de gases. Una raíz que, además, actúa como antiinflamatorio y antioxidante, ayudando a mejorar los niveles de azúcar en sangre y reduciendo los niveles de colesterol.
Combate el dolor de músculos y articulaciones
Según el National Center for Biotechnology Informaton (NCBI) la administración de jengibre como alimento o suplemento disminuye los dolores musculares y reumáticos gracias a sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Unos efectos que también son efectivos a la hora de actuar contra la tos, el asma y la disnea, al actuar como descongestionante.
Previene la aparición de enfermedades
Esta planta ya era utilizada en la antigua Grecia y en la antigua Roma para prevenir enfermedades. Un hecho que no ha cambiado en la actualidad si no todo lo contrario, cada día se descubren nuevas propiedades beneficiosas de este súper ingrediente.
Una de ellas es el tratamiento para las inflamaciones de colón. Según un estudio del Cancer Prevention Research, el jenbibre disminuye el riesgo de padecer cáncer de colon.
Además, se ha descubierto que se trata de un potente antioxidante, por lo que es excelente para reducir los niveles de colesterol y cuidar la salud del corazón.
Cómo utilizar el jengibre en la cocina
El sabor y el aroma del jengibre son únicos y fácilmente reconocibles. Un ingrediente considerado como una especia que aporta frescor y un punto cítrico y picante a nuestros platos y que funciona de maravilla con recetas marinadas, platos muy grasos a los que refresca y aligera, con verduras y como condimento en crudo para tatakis, ceviches y tartares.

Al tratarse de un sabor muy intenso e invasivo al que no muchos paladares están acostumbrados, es importante aplicarlo en moderación y encontrar el equilibrio perfecto de sabores y aromas sin excedernos. Tal y como ocurre con nuestra Salsa de Soja Tailandesa Risso®, una salsa con notas cítricas y un agradable toque de jengibre.
Hemos recopilado para ti una lista de recetas deliciosas y muy originales elaboradas con nuestra exótica Salsa de Soja Tailandesa Risso® y con este súper ingrediente: empezamos con unos deliciosos mejillones al estilo Thai

Seguimos con un exquisito y elegante salmón marinado, un aperitivo muy fácil de preparar con el que conquistarás el paladar de todos tus clientes.
Continuamos con una delicioso y nutritivo curry de verduras elaborado con leche de coco, rodajas de jengibre y nuestra especiada y exótica, pero no picante, Salsa Curry Risso®.


De segundo te proponemos tataki de atún, un plato típico de la cocina japonesa muy fácil de preparar o unos originales creps de pato que combinan las notas cítricas y de jengibre de la Salsa de Soja Tailandesa Risso® y con el delicioso sabor a humo de la Salsa Barbacoa Risso®.

¡El jengibre también es ideal como postre! Combínalo con tus postres de chocolate y con la tarta de zanahoria y verás. Además, este súper ingrediente es perfecto para todo tipo de tés e infusiones.

Consejos para conservar el jengibre (#RissoConsejo)
A la hora de escoger un jengibre, asegúrate de que la carne esté firme y la piel lisa y sin arrugas.

Para conservarlo mejor, guárdalo en la nevera en un envase hermético y aguantará varios días.También puedes congelarlo envuelto en papel de aluminio o film para que aguante varios meses.
Si optas por el jengibre en polvo, guárdalo en un envase hermético de cristal, en un lugar fresco y seco. Otro formato interesante para la cocina es la raíz del jengibre seca, que solo tendrás que pelar y machacar para usar en aliños, adobos, marinados y encurtidos.
Esperamos que este artículo sobre los superfoods y el jengibre sea de utilidad para la cocina de tu establecimiento. Recuerda que en Risso.com, además de trucos y consejos, encontrarás recetas originales e inspiradoras, podrás comprar nuestros productos y pedir una degustación personalizada sin compromiso, ¡siempre que quieras!
#RissoContigoChef