CÓMO RENTABILIZAR AL MÁXIMO LOS POSTRES EN HOSTELERÍA: POSTRES EN VASO

postres vaso cover

¿Sabías que el postre es uno de los platos más rentables en hostelería? Esto se debe a que, generalmente, sus materias primas son más asequibles, permitiendo un mayor margen de beneficios. En este artículo encontrarás trucos y consejos para elaborar deliciosos postres en vaso y, así, rentabilizar al máximo el momento más dulce de la comida. ¡Vamos allá!

Postres en vaso: un pequeño postre con grandes ventajas     

Aunque la cocina sea nuestra pasión, no hay que olvidar que un bar o un restaurante es un negocio. Por eso, es importante tener herramientas que nos ayuden a dar una visión más empresarial a nuestro establecimiento. Una de ellas es el escandallo. Se trata de una herramienta muy utilizada en hostelería, para conocer el coste real de cada plato, que se basa en calcular la cantidad de materia prima necesaria (cantidad bruta), su precio y la cantidad de merma o desperdicios de alimentos que podamos tener. Con esta información sobre el coste total de un plato por persona, podremos calcular la cantidad neta que obtendremos y decidir cómo rentabilizar cada plato o elaboración. Y si hay un postre muy de moda hoy en día que nos ayude a controlar el escandallo, este es el postre en vaso.

Tipologías de postres en vaso

Como su nombre indica, se trata de un postre en el que se añaden los diferentes ingredientes en un recipiente, normalmente pequeño y de cristal, formando diferentes capas. Para esta tipología de postres suelen utilizarse cremas y mousses que combinan con otros ingredientes más sólidos como galletas, bizcochos, frutos secos, frutas, etc… ¡Un apetitoso juego de sabores y texturas que atrae la curiosidad de todos los clientes!

Estilos de postres en vaso

Estos son los tres estilos de postres en vaso más conocidos:

· Fruit fool o fool: suelen estar elaborados con cremas batidas, fruta y coulis de fruta.

· Trifle: elaborados con bizcochos remojados con algún tipo de jarabe y alcohol. Suelen llevar frutas y cremas como la crema pastelera.

Parfaits: elaborados con cremas dulces congeladas y con bastante consistencia.

Tipos postres vaso

Características de los postres en vaso: el postre 100 % experiencial

Estas son las principales características de los postres en vaso:

Estética: ¡recuerda que los postres en vaso también se comen por los ojos! Por eso, es importante utilizar un recipiente de cristal transparente y cuidar el orden y las proporciones de los diferentes ingredientes, para lograr un equilibrio y/o simetría perfectos. Solo así, conseguirás llamar la atención y el interés de tus clientes por este postre.

Textura: los postres en vaso son toda una experiencia para nuestros comensales. Desde que servimos el postre, cuando el cliente introduce la cuchara atravesando las diferentes capas, hasta cuando llega la explosión de sabores y texturas en su boca. Texturas crujientes, cremosas, arenosas, gelatinosas…

postres cuchara
bases postres vaso

¿Aún no has puesto a prueba las natas vegetales Chanty® 100 % para profesionales de la cocina? Para cocinar, decorar, en spray y hasta una opción 100 % vegana. ¡También ideales para tus postres en vaso!  Descubre nuestra gama Chanty®.

Cómo preparar un delicioso postre en vaso

Hoy en día, casi todos los bares, restaurantes y cafeterías tienen un postre en vaso en su carta, cómo mínimo. Lo que empezó con los clásicos adaptados como el tiramisú y el brownie, ha evolucionado hasta hacer que el estilo trifle, visto con anterioridad, se convierta en el más extendido. Y es que, a diferencia de las clásicas tartas, los postres en vaso permiten jugar con texturas con poca consistencia.

¡Te explicamos cómo preparar un delicioso postre en vaso en unos sencillos pasos!

postres vasos proceso 1
postres vasos proceso 2
postres vasos proceso 3
  • Primero de todo, y también por una cuestión de rentabilidad, te recomendamos utilizar ingredientes de temporada.
  • Para la base puedes utilizar bizcochos o galletas de sabores (chocolate, naranja, vainilla…)
  • Seguidamente añade una capa de crema: crema pastelera, nata montada, mousse, helado, dulce de leche, mermelada…
  • En la tercera capa añade fruta de temporada o una fruta que sea dulce. ¡Repite este orden de capas las veces que quieras!
  • Finalmente, decóralo con virutas de chocolate, frutos secos, crocantes, barritas de snacks dulces… ¡la lista es infinita!
VENTAJAS DE LOS POSTRES EN VASO                                     

· Máximo control de escandallo

· Fácil de preparar (producción en serie)

· Práctico y rápido de servir (banquete)

· Ideal para catering y take away

· Postre moderno alejado de las tartas clásicas

· Juego de colores y texturas (más atractivos para los clientes)

· Permiten cantidades más pequeñas y controladas)

· Importancia del recipiente (formato, diseño)

Para decorar el postre en la parte superior, te recomendamos utilizar Chanty Premium Spray Risso®, una nata vegetal azucarada montada en spray con un gran rendimiento, ¡que aguanta hasta 2 horas a temperatura ambiente sin desuerar!

Y si tus clientes son más de opciones veganas, tenemos para ti Chanty Duo Vegana Risso®, la primera nata vegetal 100 % vegana creada para foodservice.

 

¿Quieres estar al día de las últimas novedades, noticias y tendencias del sector? No te pierdas el blog de Risso®. ¡El blog hecho por y para chefs!

 

Esperamos que este artículo sobre postres en vaso te haya sido de utilidad y puedas aplicar nuestros trucos y consejos a tu establecimiento. Recuerda que en Risso.com encontrarás más recetas originales e inspiradoras, podrás comprar nuestros productos y pedir una degustación personalizada sin compromiso, ¡siempre que quieras!

#RissoContigoChef