
Hola, Gonzalo. Cuéntanos, ¿qué es para ti la cocina y cómo te definirías como chef?
La cocina para mi es una pasión, una herramienta, un pasaporte que, además de alimentarnos, nos permite un juego de sentidos, que transforma la alimentación en una experiencia. Creativo, meticuloso, versátil, operativo, buena onda…me gusta crear buen ambiente de trabajo.
¿Cómo has llegado a convertirte en un nómada de la cocina?
Siempre me ha gustado viajar, y con 20 años, la vida me regaló una oportunidad de emprender un viaje ligado a la cocina. A partir de entonces, fue como si un bichito me hubiera picado y no podía parar…estuve más de 10 años viajando y experimentando en diferentes países y continentes. Por aquel entonces, nació un proyecto que marcaría mi vida para siempre: el grupo DELFUEGO, 5 chefs viajando, cocinando, aprendiendo y enseñando juntos por el mundo.
Des de 2016 eres co-fundador y chef ejecutivo de Papila Asesoría Gastronómica. ¿Qué te ha hecho decantar por la asesoría y la formación gastronómica en el canal horeca?
Me gusta transmitir lo que he aprendido. Soy inquieto y esto me permite estar en muchas cocinas, pero evitando algo que en esta profesión es casi una constante, la rutina. Me gusta aprender, ver, innovar, trasformar, crear y optimizar procesos, enseñar, transmitir…
Como asesor gastronómico también has trabajado para clientes como Timesburg. ¿Por qué crees que la tendencia de las hamburguesas gourmet ha cogido tanta fuerza en el sector foodservice? ¿Qué beneficios crees que aporta a la hostelería?
Una hamburguesa es un plato popular, muy conocido, con buena rentabilidad y operatividad si se trabaja bien, y el hecho de darle un toque gourmet aumenta el valor y la visibilidad, así como su rentabilidad. Las hamburguesas gourmet permiten transformar ese plato popular en una experiencia, a través de las diferentes texturas (crujientes, untuosas…), de temperaturas y matices de sabor (ácidos, dulces, salados) y nos permite aumentar la rentabilidad gracias al valor agregado de esta experiencia.
En breve te veremos junto a Eva Pagès, Chef Técnica de Risso, en la Masterclass Burger Experience. ¿Podrías hacer un pequeño spoiler de lo que vamos a ver?
En la Masterclass prepararemos 3 hamburguesas con toques gourmet y explicaremos el Sistema Burger Experience; un sistema exclusivo creado por Risso para rentabilizar todos los procesos y conseguir siempre una buena hamburguesa. Además, compartiremos tips y consejos de operatividad de las diferentes preparaciones.
¿Qué tal la experiencia de trabajar codo a codo con una marca especializada en productos para chefs y profesionales de la cocina como Risso®?
Me he sentido a gusto compartiendo opiniones y sugerencias con el equipo para conseguir un resultado óptimo del trabajo planteado.
Siguiendo el universo que tú siempre has defendido en el mundo de la gastronomía y la hostelería basado en 3 pilares: creatividad, operatividad y rentabilidad, ¿qué crees que pueden aportar los productos Risso® para profesionales de la cocina?
Los productos Risso pueden aportar un valor gourmet/creativo a los platos controlando el escandallo, tanto por materia prima como por mano de obra, garantizando un coste controlado de ambas partidas. Juegan un papel importante en la variedad, garantizando un estándar de sabor y calidad organoléptica.
Y si fueras una salsa Risso, ¿qué salsa serías?
La Samurai, me gusta el juego del picante enmascarado o tardío conseguido con esta salsa y el toque asiático de la guindilla
¡Muchas gracias Gonzalo! Nos vemos el próximo miércoles 7 de junio, a las 16:30 h, en la Masterclass Burger Experience en el canal YouTube Risso España. ¡Hasta pronto!